Son regalías que corresponden a los artistas que interpretan una canción (o un disco recitado o de comedia) y al propietario de la grabación cada vez que esa pista suena a través de streaming no interactivo (lo que significa que NO ha clicado alguien para escuchar una canción concreta) en servicios como Pandora, Sirius XM y las emisoras de radio de TV por cable.
Estas regalías "no interactivas" se dividen como sigue:
Porcentaje de la grabación fonográfica (también conocido como porcentaje del sello discográfico): 50% - Esta cantidad se le paga al sello, propietario de los derechos o administrador de regalías.
Artista destacado: 45% - Esta cantidad se paga directamente al intérprete principal.
Artista no destacado: 5% - Esta cantidad se paga a los músicos acompañantes.
Es importante apuntar que las regalías digitales de ejecución de grabaciones fonográficas no tienen relación con los derechos editoriales, por lo que ningún porcentaje de estas regalías corresponde a editoriales o compositores. Este tipo de regalía es exclusiva de la grabación, no de la canción/composición subyacente. Las sociedades de gestión de derechos de autor como SGAE, SACM, ASCAP o BMI NO recaudan regalías digitales de ejecución de grabaciones fonográficas. En su lugar son recaudadas por SoundExchange, que retiene los fondos hasta que las partes correspondientes se registran para reclamar el dinero.
***Las plataformas de streaming interactivo tales como Spotify y Apple Music no le pagan a SoundXEchange. Los servicios interactivos negocian sus tarifas directamente con los sellos discográficos o sus distribuidores y les pagan directamente.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.