Es crucial que la información que muestres en el material gráfico de la portada de tu disco coincida con la información que consta en tu inscripción, y viceversa.
Por ejemplo, si tu nombre artístico aparece en la portada como “Chris Robley & the Fear of Heights”, exactamente el mismo nombre debe aparecer en la información que incluyas (y no solo “Chris Robley”). Discrepancias de este estilo podrían causar confusión a los clientes y, por ello, nuestros colaboradores digitales requieren que solo enviemos contenido coincidente.
Si recibes un email nuestro sobre una falta de coincidencia deberías encontrar información sobre el problema a continuación.
Nombre del artista:
- La ortografía y la forma de un nombre artístico en la portada debe coincidir con el nombre artístico incluido en tu inscripción.
- Los intérpretes adicionales que aparezcan en el diseño deben ser acreditados y añadidos como artistas principales o artistas incluidos en el álbum o en las canciones concretas en las que tocan.
- Todos los artistas listados como "destacados" o "con" en la carátula de la portada deben estar acreditados como artista destacado/apor lo menos en una pista.
- Si el material gráfico de la portada contiene la frase "y amigos", los "amigos" deben ser acreditados como artistas destacados en las pistas en las cuales interpretan, a no ser que el nombre artístico "John Doe y sus Amigos" sea un grupo establecido. En tal caso, por favor envíanos tu presencia en la web.
Álbum/Título del sencillo:
- La escritura y el formateo del título del álbum/sencillo en la portada artística debe coincidir con el título del álbum/sencillo remitido en tu presentación.
- La información de la versión (Remix, Versión para Radio, etc.) usada en la portada artística también debe incluirse en el título del álbum/sencillo de tu presentación.
Idioma:
- La información en la portada artística solamente puede presentarse en un solo idioma.
- El idioma y los caracteres usados en la carátula de la portada artística deben coincidir con el idioma del álbum remitido en tu presentación. Por ejemplo, si la información en la portada artística usa caracteres en griego, tu presentación también deberá ser escrita usando caracteres griegos, y vice versa. O, si elijes "español" como el idioma del álbum, la información de la portada artística deberá estar en español.
Algunas raras excepciones:
- El material gráfico de la portada PUEDE listar ambos el nombre de la banda Y el nombre individual de cada miembro de la misma, pero solo se podrá listar el nombre de la banda en los metadatos.
- La carátula de la portada artística PODRÁ contener abreviaciones y acrónimos para los nombres artísticos y los títulos de los álbumes. Por ejemplo, si el nombre artístico en la portada artística es ICP, entonces se podrá listar en los metadatos al artista como Insane Clown Posse (& vice versa). SIN EMBARGO, la carátula de la portada artística no podrá contener una abreviatura de un "nombre legal del nombre artístico" (por ejemplo, el nombre artístico es Jeter Jones, la portada no podrá leer "J. Jones").
- La carátula de la portada artística PODRÁ listar los nombres artísticos que no estén incluidos en los metadatos SI esos nombres cumplen con los criterios a continuación (similar a una banda que lista sus miembros en la portada):
- Los nombres no contienen la palabra "destacado". (o alguna variación) o precedidos por "con"
- El/los nombre/s artítico/s primario/s se leen en letras más grandes que los otros nombres artíticos no listados (lo que sugeriría que estos son músicos de sesión o algo similar)
- Los nombre artísticos pueden estar precedidos de "producido por" o "mezclado por"
- Los álbumes NO pertenecen al género CLÁSICO (donde las regulaciones son más estrictas)
- La portada artística debe estar escrita en el mismo idioma que en los metadatos. Esto es, si el texto de los metadatos está en inglés, la carátula no podrá estar escrita solamente en japonés o griego, por ejemplo.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.