Lamentablemente, no. El sistema de Content ID de YouTube está diseñado para localizar cualquier video que use las preferencias de grabación de sonido que se hayan proveído, o sea: tu música. Una vez que localiza uno, envía nuestro reclamo y nuestra política de detección para monetizar.No hay problema alguno si le diste al dueño/a de un video el permiso de usar la canción, no hay conflicto con eso. Sin embargo, colectaremos la monetización por el video en tu nombre ya que has optado por el programa que efectúa justamente eso. YouTube solo puede monetizar al nombre de una entidad (tú). El reclamo del video no impedirá que ellos continúen usando la canción y tener el video disponible en YouTube, solo impedirá que ellos ganen dinero con el mismo (monetizar).
Ahora, si has permitido que un/a creador/a de video monetice tu canción en su propio video, tienes unas cuantas opciones:
-
Tú, como titular de los derechos de autor, puedes contactarte con nosotros para cancelar el reclamo del video. Debes asegurarte de contactarte con nosotros usando la dirección de email asociada con tu cuenta, nombre de usuario, la canción usada en el video y el ID del video.
-
Podrás proporcionar una licencia y/o recibo al creador del video, que él o ella podrá enviar cuando mande su disputa en contra del reclamo dentro de su cuenta de YouTube. Mucha gente usa un documento de google como prueba de permiso, luego comparte el enlace en el texto de su disputa con YouTube.
- Puedes optar por no participar en el programa de Monetización de YouTube y permitir que TODO/AS los/las creadores/as que usen tu música la moneticen por su cuenta. El propósito del programa de sincronización de YouTube es monetizar cualquier o todos los videos que contenga tu música (videos de terceros.) Si eso no es lo que deseas, puedes optar por no participar en el programa y cancelarlo desde tu cuenta.
*Por favor, recuerda: Nuestra habilidad de recaudar las ganancias por publicidad en YouTube, dependerá si el video reclamado pertenece a un canal que haya sido aceptado en el Programa de Colaborador de YouTube (YPP, por sus siglas en inglés) (El canal debe tener más de 4.000 horas de visualización públicas válidas en los últimos 12 meses y más de 1.000 suscriptores), y el video debe cumplir con las directrices de contenido apto para anunciantes de YouTube.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.